Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Rechazan la eximición de prisión al dueño del "búnker" para chicas de la noche

"Promoción y facilitación de la prostitución", el cargo. El abogado contragolpeó: "El local no era para tomar el té, pero no hay delito".

REDADA- Los investigadores bajaron la persiana al albergue pero no hallaron a su dueño La Justicia le dijo no a la eximición y el 2º round se librar� en la C�mara de Apelaciones

REDADA: Los investigadores "bajaron la persiana" al albergue, pero no hallaron a su dueño. La Justicia le dijo no a la eximición y el 2º round se librará en la Cámara de Apelaciones.

24/06/2024 06:00 Policiales
Escuchar:

Rechazan la eximición de prisión al dueño del "búnker" para chicas de la noche Rechazan la eximición de prisión al dueño del "búnker" para chicas de la noche

El juez de Control y Garantías, Rodolfo Améstegui, desestimó un pedido de eximición de prisión interpuesto a favor del propietario de un albergue transitorio allanado y clausurado tres semanas atrás, ante sospechas de obrar de búnker para cafishos, regenteadores y trabajadoras/es de la noche.

Ubicado en calle Plata 1177, el local fue copado por policías y empleados de la comuna, a raíz de una investigación que comanda la fiscal Yésica Lucas, quien atribuye cargos por presunta "promoción y facilitación de la prostitución en perjuicio de la salud pública".

El sospechoso es Roberto Martín Suárez, quien no fue encontrado por los funcionarios, munidos de una orden de detención, trascendió de esferas policiales.

Seis zonas rojas

El "backstage" del incipiente proceso, sostiene que en Capital seis estratégicas zonas rojas. Solo en el norte fueron divisados 25 trabajadoras/es sexuales.

Con vínculos bien aceitados, muchos "trabajadores" tenían fuerte relación económica con "Martín", el acusado, para llevarles clientela ávida de sexo pago y coincidir en su local con pagos base de $500 los 15 minutos. Las bases en las que los remiseros levantarían "parejas casuales" serían avenida Belgrano norte, calles La Plata, Perú, Constitución, Bolivia, Quintana, Carranza, Ricardo Rojas y en arterias adyacentes.

En el inmueble estaban "habilitadas" 9 habitaciones: sin baños y sólo con baldes y papel higiénico, según se desprende de testimoniales en boca de vecinos y las presentaciones documentadas en los libros de la guardia de la Seccional Segunda.  

"Mi representado puede que haya ejercido una actividad cuestionable, pero lejos de traducirse en un delito", señaló su abogado, Marcelo Castillo Gioya (foto).

"Uno se hace responsable de un delito y como lo veo, él no vulneró norma legal alguna", ahondó el letrado. "Urgente acudiremos a la Cámara de Apelaciones y demostraremos que su único pecado fue carecer de habilitación, una cuestión entre mi representado y la comuna", ahondó.

"Su local no era para tomar el té, precisamente. Era un espacio en que un cliente y una mujer mayor, le aclaro mayor de edad, coincidían para tener un momento de privacidad", profundizó. "Para la tribuna, se puede decir lo que sea, pero nosotros nos regimos en base al espíritu de la Ley. Y ésta, le puedo garantizar, no hará reproche alguno a Suárez, porque no vulneró ninguno de sus articulados…", enfatizó.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy