La Unse recordará hoy el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia La Unse recordará hoy el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), a través del área de Derechos Humanos de la Unse y la Cátedra Libre de Derechos Humanos (Fhcsys), realizarán hoy por la mañana un acto académico.
También te puede interesar:
En la oportunidad se presentará la obra “Prisioneras políticas. Estrategias de resistencia”, de Isabel Norma Toro, libro que tiene origen en el texto premiado en 2015 por la l Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (Ehess) de Francia Prisonniers Politiques. Argentine 1974-1983 strategies de Resistenance.
El acto comenzará a las 10, será transmitido por el canal de YouTube de Unsetevé.
El panel de presentación estará integrado por Gladys Loys, licenciada en Filosofía y especialista en Análisis Socioinstitucional de la cátedra de Derechos Humanos; Malena Silveyra, socióloga docente de la UBA; y Dafne Casoy, escritora y guionista, hija de detenidos desaparecidos.
Desde la casa de estudios se invitó a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en generar a participar de esta conmemoración nacional.
Recordación
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.