Cómo son las temibles "cama-ataúd" que ya usan en Colombia y pueden llegar acá Cómo son las temibles "cama-ataúd" que ya usan en Colombia y pueden llegar acá
Debido al colapso del sistema sanitario por la pandemia, una empresa ha desarrollado camas hospitalarias ecológicas convertibles a ataúdes, fabricadas con cartón y 100% biodegradables. Resisten al menos 150 kg y tienen una vida útil de seis meses.
También te puede interesar:
Las camas-ataúd ecológicas tienen el mismo tamaño que una camilla de hospital tradicional y también cuenta con la misma baranda metálica.
La empresa ABC Displays manufacturó las camas ecológicas convertibles: están construidas en cartón corrugado y son mucho más livianas y más baratas.
Además, resisten la humedad gracias a estar bañadas en un barniz protector. Cada cama hospitalaria ecológica costará US$ 75, mientras que una camilla tradicional cuesta entre US$ 250 y 2 mil.
Colombia registra actualmente más de 8000 casos activos y más de 2000 recuperados. Serán donadas más de 20 camillas convertibles a “Amazonas”, un distrito sobrepasado por la pandemia que no cuenta con “terapia intensiva”.
Debido al colapso del sistema sanitario por la crisis del #coronavirus, una empresa en Colombia ha desarrollado camas hospitalarias ecológicas convertibles a ataúdes, fabricadas con cartón y 100 % biodegradables.
“Las familias de bajos recursos no tienen cómo pagar un ataúd”, señaló Rodolfo Gómez, el gerente de ABC Displays. Las exportarán a países latinoamericanos como Chile, Ecuador y Perú.