El Papa del pueblo, el que escuchaba rock, el que reía a carcajadas y el que luchaba por las causas populares.
Cuando el papa Francisco se abrazó con el rock nacional Cuando el papa Francisco se abrazó con el rock nacional
El sinfín de momentos que vivió el papa Francisco y la conexión inevitable con el arte, la música y sobre todo con los músicos del rock nacional que tuvo lo hace un ser único muy "líder sin protocolos". Tras conocerse la pérdida física éste 21 de abril, a través de las redes sociales las fotos, videos, frases y momentos explotaron, es inevitable no sentirse orgullo y alivio que argentinizó el mundo entero.
Entre esos momentos, hay uno en particular que nos toca el corazón, nos dibuja una enorme sonrisa y, a la vez, nos genera un profundo placer. Fue aquel día en que el Zorrito Von Quintiero, mano derecha de Charly García, le entregó uno de los discos más personales y significativos: Random. Según especialistas del rock nacional, este álbum es una especie de continuación de Kill Gil. Volviendo a ese día de sol tan especial, Zorrito le obsequió al Papa un disco de vinilo con una dedicatoria escrita de puño y letra por el propio García. Un gesto simbólico que une la espiritualidad con el arte, y al Pontífice con una de las leyendas vivas del rock argentino.
También te puede interesar:
Es, sin duda, un momento que queda grabado en la memoria, como si fuera propio. Las carcajadas de ambos trascienden la imagen: se oyen, se sienten. El "Padre Nuestro" compartiendo una risa sincera con uno de sus hijos del rock, sin protocolos ni límites. Ese era Jorge Bergoglio: el que salió de Flores para el mundo, el que nos enseñó que la humanidad se construye desde los pequeños gestos. Como el rock, como los discos, como el alma argentina.
A través de su cuenta oficial de Instagram, Zorrito Von Quintiero compartió la imagen de aquel encuentro, acompañada de este mensaje: "Hoy se conoció la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco. En homenaje, les dejamos esta foto de Bergoglio junto a Fabián 'Zorrito' Von Quintiero, cuando viajó a Italia con su familia y tuvo un emotivo encuentro con el Papa. Le entregó varios discos como regalos de la cultura del rock argentino, entre ellos Random, de Charly García, con una dedicatoria especial del propio Charly. También le llevó discos de Spinetta y Los Ratones Paranoicos. La visita fue posible gracias a su amigo de la infancia, el Monseñor Guillermo Karcher. Durante el encuentro, hablaron de música, se rieron y hasta tuvieron una breve charla sobre fútbol. El Papa lo recibió con amabilidad y afecto, reconociéndolo apenas lo vio".
La dedicatoria de Charly a Francisco decía: "Querido Peace Maker, esta es mi cocina, Random es el viento de la vida. Rezo por ti", al frente del vinilo, y en la contratapa simplemente: "mi amor".
En una entrevista para Clarín, Fabián "Zorrito" Von Quintiero compartió detalles del encuentro: "Charlamos un poco, le llevé un disco de Charly, dedicado de puño y letra, con un mensaje de él, y le dejé otros discos también. Quise entregarle regalos de nuestra cultura de rock argentino. Mandó bendiciones para todos, y a Charly le mandó un gran cariño y un abrazo. Fue muy amable". Además de Random, en formato vinilo y CD, le regaló Alma de diamante, de Luis Alberto Spinetta, y un álbum de Los Ratones Paranoicos. "Se me ocurrió preguntarle si tenía un tocadiscos, y se empezó a reír a carcajadas. Me contestó: 'Creo que hay uno', riéndose mucho. De esa charla surgió la foto en la que los dos nos estamos riendo", relató.
Algunos encuentros que tuvo el papa Francisco con algunas figuras de nuestro rock nacional
Juanse de Los Ratones Paranoicos: "La experiencia (de compartir con el Papa) siempre es gratificante en todo sentido. En mi caso particular, desde el punto de vista espiritual, es superior. Pero pienso en mi comunidad y me emociona mucho haber recibido el afecto que recibí en este encuentro. Espero que esto sea una prolongación de lo que yo siento, para los que vean las imágenes y escuchen el testimonio de lo que ocurrió. Estoy muy contento y bendecido. Me siento inconmensurablemente gratificado por todo. Espero que a través de esto muchos más sientan lo mismo que yo sentí en el día de hoy".
Zorrito Von Quintiero: "Charlamos un poco, le llevé discos de Charly, dedicado de puño y letra con un mensaje de él, y le dejé otros discos también. Quise entregarle regalos de nuestra cultura de rock argentino. Mandó bendiciones para todos, y a Charly le mandó un gran cariño y un abrazo. Fue muy amable".
Con el Pato Fontanet – cantante de Callejeros, actualmente Don Osvaldo-, cabe resaltar que Jorge Mario Bergoglio, en ese momento era Cardenal y acompañó a los familiares de las 194 víctimas fatales de ese 30 de diciembre de 2004.
Años después Pato se reunió con el Sumo Pontífice y éste dijo: "No puedo olvidar a los chicos de Cromañón, a sus padres y a sus familiares. Pido que les hagan llegar mi recuerdo y mi cercanía. Las heridas duelen y más todavía cuando no se tratan con ternura, pido para con todos ellos esta actitud; que sepamos tratar con cuidado y ternura para todas las heridas", aseguró.
El Papa del pueblo, el que escuchaba rock, el que reía a carcajadas, el que abrazaba causas populares sin escudos ni solemnidades, se ha ido físicamente. Pero su legado se multiplica en gestos, en discos, en fotos, en palabras. En esos pequeños actos de humanidad donde lo sagrado se cruza con lo cotidiano. Así suena el alma argentina. Así suena el rock. Así sonará siempre Francisco.