VIDEO | Doña Jovita, quiso acompañar a los devotos de la Virgen de Huachana VIDEO | Doña Jovita, quiso acompañar a los devotos de la Virgen de Huachana
El actor José Luis Serrano, que personifica a la abuela de Traslasierra cordobesa, contó la historia de la imagen y de su aparición, y se lamentó de que este año no se pueda realizar la tradicional peregrinación debido a la cuarentena.
También te puede interesar:
“La gente no va a poder ahora ‘pelegrinar'''', y como yo me duelo y quiero ser ‘compaña’ de esos ‘pelegrinos’, les hice unos versitos, sin dejarme ganar por la tristeza":
Voy a bailar una zamba
sin levantar “polvadera”,
que mi pañuelo parezca
una plegaria que vuela
para llegar a Huachana,
que hay un amor que me espera.
Hoy se me ha dao’ por cantarle
porque ya no hallo la huella,
capaz que en este destierro
aires del monte me vengan,
y pensando en su mirada
se me ventilen las penas.
Madrecita de Huachana
acá estoy… en cuarentena,
cuando recuerdo el camino,
que tantas veces me viera,
monte adentro del misterio
se me hace que estás más cerca.
Campo de las pariciones
ya te ando echando de menos.
Que empiece otra vez la vida
en el tierral de mi pecho
y endulce como el chilalo
mi ausencia y este desvelo.
Tomar gracia y darte gracias,
que las lleve y traiga el viento,
así te puedo arrimar
mi corazón en silencio,
como suele ser el canto
de los montes santiagueños.”
Historia
Telésfora Verón, se llamaba la jovencita que en infinitas ocasiones, en 1820, le contó a su familia acerca de las apariciones de la Virgen en la soledad del monte, pero nadie le creyó. Una noche, los vecinos de Huachana decidieron comprobar los dichos de la niña.
Se reunieron en el lugar de las extrañas apariciones y esperaron al abrigo de una fogata.
Al amanecer, y entre las llamas, María los sorprendió con su figura. Desde aquel entonces, y ya hace 200 años, la imagen es venerada en este rincón de la provincia.