Covid-19, día 47: casi 10.000 santiagueños violaron la cuarentena Covid-19, día 47: casi 10.000 santiagueños violaron la cuarentena
Entre el 20 de marzo y el 4 de mayo casi 10.000 santiagueños habrían sido aprehendidos y 9.000 motos secuestradas, por vulnerar la cuarentena nacional por el Covid-19.
También te puede interesar:
Las cifras oficiales corresponden a todo el mapa provincial y serían en promedio más de 200 personas imputadas diariamente, por reticencia a la norma nacional.
Desde el punto de vista legal, los fiscales María Aleandra Holgado y Sebastián Robles habrían abierto causas basándose en tres artículos claves: los números 205, 237 y 239, trascendió. De base, el artículo 205, sobre “delitos contra la salud pública”. También, combinados con el 237 y 239, “... El que empleare intimidación o fuerza contra un funcionario público” que intenta velar por el cumplimiento de la Ley.
Hombres, arriba
De los informes aportados por comisarías, se desprende que en su mayoría los más remisos son hombres. “De 10 aprehendidos, fácilmente 9 corresponden a hombres”, señaló un funcionario policial.
El fuerte de los delitos ha sido cometido los fines de semana y las comisarías que más trabajaron en capital fueron la 6ª, del B° 8 de Abril; la 41, del B° Siglo XX y la 11 del B° Ejército Argentino.
Otro aspecto sustancioso es que muchos imputados “cayeron” por peleas en el barrio, por agredir a sus parejas, por robos, o bien por excesos de volúmen en música.
Interior provincial
En el interior, Frías, Las Termas, Añatuya, Monte Quemado y Campo Gallo, fueron los distritos con fuertes violaciones al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
En el último fin de semana Frías tuvo más de 60 aprehendidos, en sintonía con Las Termas.
En los cuatro últimos fines de semana, los policías de la Seccional 18, de Campo Gallo, aprehendieron a más de 70 personas.
La mayoría fue denunciada por sus vecinos: al arribar los funcionarios, el común denominador era el alcohol, gritos y la música.
Monte Quemado
También en Monte Quemado (Copo) hubo incidentes y aprehensiones.
Un camionero quedó preso por violar el aislamiento e ingresar a otra persona desde Jujuy.
Le siguieron reiterados excesos en algunos barrios que demandaron operativos, aprehensiones y secuestros por parte del personal de la Seccional 22.
Nueve mil motos incautadas y el reintegro paulatino
Casi el 90% de las 9.000 motos secuestradas están depositadas en la ex Fandet y el resto en distintas comisarías.
Desde la semana pasada, la policía inició la devolución a sus propietarios, previo filtro basado en la presentación de documentación y múltiples requisitos.
Condiciones
En principio, los dueños están habilitados a retirar aquellos vehículos que hayan sido secuestrados entre el 20 y el 31 de marzo, medida extensiva a toda la provincia. Los funcionarios indicaron que los motociclistas deben presentar documentación de la unidad, más carné de conductor y acudir a retirarla con el casco protector. El trámite incluye pago de la respectiva multa.l
“Atentado y resistencia a la autoridad”
Hacer cumplir la cuarentena no es fácil para la policía. “Hubo muchos casos de infractores que golpearon y hasta quisieron apuñalar a los policías”, indicó un funcionario judicial.
Los incidentes se situaron especialmente de noche y en los barrios considerados peligrosos, en Banda y Capital.
Más graves aún
Por ende, los fiscales hicieron una combinación de artículos que tornan más gris aún el horizonte del imputado.
Ello agravado aún más, ya que casi todas las víctimas formalizaron denuncias penales. l